Comandos GREP en Adobe InDesign
Los comandos GREP en Adobe InDesign son una serie de expresiones que podemos construir para decirle a InDesign qué queremos que haga exactamente con nuestro texto. Las opciones son muchísimas y muy variadas, los resultados aún mejores.
Las expresiones GREP son una utilidad de la interfaz de la línea de órdenes, o línea de comandos, escrita originalmente para ser utilizada en UNIX. Su nombre viene de una expresión que se utiliza en su editor de comandos y que es exactamente esta: g/re/p. Esta expresión significa algo así como: crear una búsqueda global (o general) para las líneas que encajan con la expresión regular. También hay otras voces que opinan que GREP significa Global Regular Expression Parser (analizador global de expresiones regulares).
Lo interesante de los comandos GREP en Adobe InDesign es que, si los conocemos bien, son expresiones que podemos utilizar para reformatear todo nuestro texto (discriminado por estilos, eso sí), o aplicar un número determinado de estilos a las partes que queramos, o sencillamente hacer cambios (y correcciones) en el contenido del texto a nuestra total conveniencia. Eso sí, cuanto más complicado fuese un cambio, más complicado será definir la expresión que lo ejecute sin cometer ningún error.
Quizá la pregunta más interesante llegados a este punto sería: ¿A quien le podría interesar manejar los comandos GREP en Adobe InDesign? Pues sencillamente, a todo el mundo. Por eso en mis cursos sobre comandos GREP en Adobe InDesign no queda excluido ningún usuario de Adobe InDesign, ya sean maquetadores de cualquier nivel o diseñadores que necesitan que InDesign sea mucho más preciso con menos clics. En lo que llevamos de año ya he impartido tres diferentes y los resultados para las empresas que los han recibido han sido verdaderamente excepcionales.
Comandos GREP en Adobe InDesign:
Las propuestas de InDesign
Los Comandos GREP en Adobe InDesign vienen instalados con una serie de expresiones regulares muy interesantes que os recomiendo que probéis para empezar a tomar contacto con este tipo de funciones en InDesign, si es que aún no tenéis experiencia con ello. Son comandos que os servirán para hacer vuestras primeras pruebas con esta gran herramienta de InDesign buscando y cambiando texto con expresiones que van de lo más sencillo a cosas un poco más complejas.
Para comenzar esta pequeña andadura sólo tenéis que ir al cuadro de diálogo Buscar/Cambiar y pulsar en la opción “GREP” y posteriormente en el desplegable de “Consultas”. Ahí tenéis todas las expresiones instaladas por defecto con las que podéis comenzar a probar y entrar en este interesante mundo. Una vez superado este paso, os recomiendo cualquiera de mis cursos sobre Comandos GREP en Adobe InDesign para sacarle el máximo partido a la herramienta con muchos ejemplos y un sistema de aprendizaje fácil e intuitivo aún si no tienes conocimientos de programación.
Comandos GREP en Adobe InDesign:
Utilidad sin límite
Después de haber impartido muchos cursos sobre Comandos GREP en Adobe InDesign mis alumnos siempre me dicen que realmente no imaginaban que InDesign pudiera automatizar tantas, y tan complejas, tareas en unos pocos clics de esa manera. Tengo que decir que les entiendo perfectamente. La capacidad de hacer cambios en el texto y aplicar estilos automáticamente se queda corto cuando se mencionan capacidades como poder cambiar las fechas del formato latino al anglosajón y viceversa, o cambiar el formato de cada uno de los números de teléfono del documento. Podríamos poner muchos más ejemplos, pero baste uno más para terminar: podemos crear una expresión que evite dejar una palabra suelta en un último renglón al final del párrafo o incluso elevar a súper índice determinados valores numéricos.
Buenos días diseñadores!!
9 comments on “Comandos GREP en Adobe InDesign”
Empezaremos a tomar contacto… a ver como va la cosa.
Gracias Aurelio, como siempre muy útiles tus posts.
Saludos
Muchas gracias Esther! Es una buena idea ir estudiando este tema, puede automatizar muchas tareas en muy poco tiempo. 100% útil!
Magnifico post.
En el fondo, si no entre do mal, vendria a ser algo aprecio a las acciones que configuramos en photoshop, creo que digo bien el nombre.
Un saludo
Efectivamente Josep, es algo parecido salvo que en este caso son códigos de texto (expresiones, también llamadas comandos) como este que te dejo aquí que serviría para seleccionar allá donde hubiera dos o más saltos de párrafo seguidos en el texto:
~b~b+
Muchas gracias por comentar Josep, es un placer.
Muchas gracias Aure. Llevo muchos años manejando InDesign y no conocía esta función. Muy útil.
Gracias a ti Víctor. Es una gran función que complementa muy bien el trabajo con estilos, pero sobre todo con texto. Hay que estudiarla un poco 😉
Estoy siguiendo uno de tus cursos en videobrain, lo explicas genial y me está siendo muy útil. Muchas gracias y felicidades
Gracias a ti Eva, me alegra que te esté gustando. Precisamente estaré en Barcelona la semana que viene, a ver si hay suerte y podemos coincidir. Un saludo y gracias otra vez!! 😉
Hola qué comando se requiere para que queden unidos siempre las cifras con sus unidades y que no separe las cifras cuando tengan una separación Ej 27000 TM O 50 000,00 Gracias